Saltar al contenido
  • Inicio
  • Contacto
ZonaDTransito .- Blog de viajes por el Mundo.
  • ASIA
    • Indonesia
    • Malasia
    • Singapur
    • China
    • Filipinas
    • Sri Lanka
    • Maldivas
    • Tailandia
    • Japón
    • Nepal
    • India
  • AMÉRICA
    • Perú
    • Chile
    • Bolivia
    • Costa Rica
  • ÁFRICA
    • Sudáfrica
    • Suazilandia (Esuatini)
    • Namibia
    • Botsuana
    • Zimbabue
    • Marruecos
Menú Cerrar
  • ASIA
    • Indonesia
    • Malasia
    • Singapur
    • China
    • Filipinas
    • Sri Lanka
    • Maldivas
    • Tailandia
    • Japón
    • Nepal
    • India
  • AMÉRICA
    • Perú
    • Chile
    • Bolivia
    • Costa Rica
  • ÁFRICA
    • Sudáfrica
    • Suazilandia (Esuatini)
    • Namibia
    • Botsuana
    • Zimbabue
    • Marruecos
Lee más sobre el artículo Un día en Bangkok: Wat Suthat, Loha Prasat y Klong Saen Saep.

Un día en Bangkok: Wat Suthat, Loha Prasat y Klong Saen Saep.

Días 17 y 18.- Bangkok (Wat Suthat, Loha Prasat, Klong Saen Saep) – Madrid. El vuelo a Madrid salía a las 17:10 horas, así que que intentamos estirar ese día lo máximo para aprovechar hasta el último momento. El plan era ver los tremplos más…

Continuar leyendoUn día en Bangkok: Wat Suthat, Loha Prasat y Klong Saen Saep.
Lee más sobre el artículo Última mañana en las islas Phi Phi y vuelta a Bangkok

Última mañana en las islas Phi Phi y vuelta a Bangkok

Días 15 y 16.- Phi Phi – Ao Nang - Bangkok Hoy comenzábamos nuestro regreso a Bangkok, previo paso por Ao Nang, donde pasaríamos esa noche con la sensación de que se nos acaba el viaje.  Aprovechamos al máximo la mañana en la playa de…

Continuar leyendoÚltima mañana en las islas Phi Phi y vuelta a Bangkok
Lee más sobre el artículo Excursión a Maya Beach (La Playa)

Excursión a Maya Beach (La Playa)

Día 14.- Phi Phi: Excursión Maya Beach La tarde anterior habíamos acordado en la Gypsy Village un Longtail durante 4 horas para hacer la excursión de Phi Phi Lee (Maya Beach y Laguna en Phi Phi Leh). La otra opción que nos ofrecían era añadir…

Continuar leyendoExcursión a Maya Beach (La Playa)
Lee más sobre el artículo Primer día en las islas Phi Phi: Playa de Laemtong

Primer día en las islas Phi Phi: Playa de Laemtong

Día 13.- Ao Nang-Phi Phi: Playa de Laemtong Hoy partimos con dirección a la isla de Phi Phi para pasar dos noches.   Como de vuelta de la isla  volvíamos al mismo hotel de Ao Nang, solicitamos que nos guardaran allí gran parte de nuestro…

Continuar leyendoPrimer día en las islas Phi Phi: Playa de Laemtong
Lee más sobre el artículo Excursión a Hong Islands desde Ao Nang

Excursión a Hong Islands desde Ao Nang

Día 12.- Ao Nang: Excursión Hong Islands A las 8:00 de la mañana, sin tiempo a penas para saborear nuestro desayuno, ya estaba esperándonos en recepción  con un todoterreno de la empresa Krabi Discovery con la que habíamos contratado la excursión a las Islas Hong…

Continuar leyendoExcursión a Hong Islands desde Ao Nang
Lee más sobre el artículo Excursión a Railay desde Ao Nang

Excursión a Railay desde Ao Nang

Día 11.- Ao Nang: Excursión Railay Por fin hoy si íbamos a poder disfrutar de la peninsula de Railay y sus playas.   Desde el hotel, mientras desayunábamos, ya podíamos ver al otro lado de la carretera como los dueños de los Longtails esperaban a…

Continuar leyendoExcursión a Railay desde Ao Nang
Lee más sobre el artículo De Chiang Mai a Ao Nang (Krabi)

De Chiang Mai a Ao Nang (Krabi)

Día 10.- Chiang Mai – Ao Nang Como nuestro vuelo a Krabi estaba previsto para las 6:35 horas, la noche anteriorsolicitamos en la recepción del hotel que nos pidieran un taxi  para las 5:15 horas, tiempo suficiente para llegar al aeropuerto que está a escasos…

Continuar leyendoDe Chiang Mai a Ao Nang (Krabi)
Lee más sobre el artículo Templos de Chiang Mai: Wat Phan tao, Phra Singh, Chiang Man…

Templos de Chiang Mai: Wat Phan tao, Phra Singh, Chiang Man…

Día 9.- Chiang Mai: Wat Phan tao, Wat Phra Singh, Wat Chiang Man, Prisión de mujeres y Saturday Night Market Este era nuestro último día en Chiang Mai, y lo dedicamos a conocer a fondo Chiang Mai visitando sus templos más famosos. También nos hicimos…

Continuar leyendoTemplos de Chiang Mai: Wat Phan tao, Phra Singh, Chiang Man…
Entradas anteriores →

Buscar

Destinos:

  • Bolivia (2)
  • Botsuana (6)
  • Chile (2)
  • China (16)
  • Costa Rica (12)
  • Filipinas (6)
  • India (14)
  • Indonesia (6)
  • Japon (14)
  • Malasia (17)
  • Maldivas (4)
  • Marruecos (1)
  • Namibia (5)
  • Nepal (8)
  • Perú (2)
  • Singapur (5)
  • Sri Lanka (13)
  • Suazilandia (Esuatini) (7)
  • Sudáfrica (18)
  • Tailandia (17)
  • Zimbabue (3)
Isla Incahuasi. Salar de Uyuni (Bolivia) 📷 Viaj Isla Incahuasi. Salar de Uyuni (Bolivia) 📷
Viaje a Perú, Bolivia y Chile: www.zonadtransito.com 
✈✈✈

En el centro del Salar de Uyuni aflora una pequeña isla de piedra y coral fosilizado que es posible explorar andando. Es la Isla de Incahuasi, que en su traducción del quechua significa la casa del inca.

La isla está plagada de enormes cactus centenarios. Se calcula que no crecen más de un centímetro al año, y no es difícil ver algunos que se acercan a los 10 metros de altura.

Desde la parte más alta se puede disfrutar de unas vistas fantásticas del salar. Hasta dónde llega la vista todo es un enorme y deslumbrante manto se sal.

#uyuni #salardeuyuni #uyunibolivia #bolivia #incahuasi #islaincahuasi #captus
Salar de Uyuni (Bolivia) 📷 Viaje a Perú, Boliv Salar de Uyuni (Bolivia) 📷
Viaje a Perú, Bolivia y Chile: www.zonadtransito.com 
✈✈✈

El Salar de Uyuni era objetivo principal de nuestro viaje a Bolivia y, sin duda, uno de nuestros sueños viajeros más deseados.

Estamos ante el salar más grande del mundo, con una superficie de más de 10.000 Km2 (Del tamaño de Asturias o Navarra). Lo que en su día fuera un lago, es hoy en día un enorme salar en el altiplano boliviano a 3.650 msnm, salpicado de pequeñas islas. 

Lo inmenso de este inusual paisaje, contraste infinito entre el blanco cegador de la sal y el azul más intenso del cielo, hacen que el lugar sea único.

Disfrutar del amanecer en la soledad de la enorme planicie de sal de la que sobresalen únicamente pequeños islotes de piedra resultó una experiencia memorable.

Justo un año antes habíamos visitado La Isla de Kubu y el salar de Makgadikgadi (Botsuana) y ya quedamos impresionados por la belleza de este tipo de paisajes únicos.

#uyuni #uyunibolivia #salaruyuni #uyunidesert #salar #boliviatravel
Dia 2 Tour Uyuni - Reserva Nacional de Fauna Andin Dia 2 Tour Uyuni - Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa (Bolivia) 📷
Viaje a Perú, Bolivia y Chile: www.zonadtransito.com 
✈✈✈

Continuamos explorando rincones de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa durante el segundo día de tour que nos llevó, desde San Pedro de Atacama (Chile), hasta el Salar de Uyuni (Bolivia).

Fotografías:

- 1 y 2: Cañón de la Anaconda. 
La visita que más nos gustó del segundo día. Se trata de un enorme cañón creado por un rio que discurre serpenteante por el fondo y da nombre al lugar. Un lugar no apto para quienes sufran de vértigo.

- 3 y 4: Laguna Vinto (4.000 msnm).
Tuvimos la suerte de encontrarnos con un gran rebaño de llamas. También hay muchos flamencos aquí.

- 5 y 6: Ciudad de Piedra (Italia Perdida). Enormes bloques de piedra volcánicos que fueron utilizados por los preincas para asentarse. 

- 7 y 8:. Laguna Misteriosa (Laguna Catal).
Para llegar a la laguna hay que hacer un pequeño trekking de no más de 30 minutos. La laguna es en este caso de color negro y esta como escondida entre pequeñas colinas rocosas en las que es fácil cruzarse con alguna vizcacha.

- 9 y 10: Valle de las Rocas. 
Diferentes formaciones rocosas entre las que destacan especialmente dos, una parecida a la Copa el Mundo y la otra, más evidente, llamada el Camello.

#uyuni #uyunitour #eduardoavaroa #cañondelaanaconda #lagunavinto #bolívia #italiaperdida #altiplano
Laguna Colorada. Reserva Nacional de Fauna Andina Laguna Colorada. Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. Tour Salar de Uyuni (Bolivia) 📷

Viaje a Perú, Bolivia y Chile: www.zonadtransito.com 
✈✈✈

El lugar es mundialmente conocido por ser ser uno de los santuarios de flamencos más importantes del mundo. Por aquí pasan al año más de 25.000 ejemplares que eligen esta laguna para la cría.

También es famosa por su enorme belleza. De hecho, fue una de las finalistas a las Siete maravillas naturales del Mundo. 

La coloración rojiza de sus aguas, el entorno montañoso, y la gran cantidad de flamencos hacen del lugar un sitio espectacular.

Los tres tipos de especies de flamencos que se pueden ver son el flamenco andino, el flamenco chileno y el flamenco Janes. Sin duda, los andinos son los más espectaculares y coloridos. 

#lagunacolorada #eduardoavaroa #bolívia #uyuni #uyunitour @cruzandina.oficial
Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. T Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. Tour Salar de Uyuni (Bolivia) 📷
Viaje a Perú, Bolivia y Chile: www.zonadtransito.com 
✈✈✈

La Reserva Eduardo Avaroa es el área protegida más famoso y visitado de Bolivia. Ocupa una gran extensión de terreno rodeado de volcanes y montañas (algunas de casi 6.000 msnm), dentro de la Cordillera de los Andes. Desde el punto de vista turístico y paisajístico destaca por sus impresionantes Lagunas, la más famosa de ellas, la Laguna Colorada. Pero no sólo hay Lagunas, la reserva cuenta con geisers, desiertos, salares, termas, y cañones.

Fotografías:
1 a 4 .- Laguna Blanca (4350 msnm): 
Fue la laguna que más nos gustó de todo el viaje, y eso es mucho decir. Nos quedamos absolutamente sobrecogidos con la grandeza del paisaje. El hecho de poder contemplarla en total soledad, con el agua aún congelada a esas horas de la mañana, nos hizo sentir como si hubiéramos llegado a otro planeta.

5.- Laguna Verde (4360 msnm):
Comunicada con la Laguna Blanca por un estrecho canal, y bajo la ladera Boliviana del Volcán Lincancabur. Parece mentira, pero aún estando comunicadas el paisaje de ambas lagunas es diferente. Debe su nombre al color esmeralda de sus aguas fruto de la combinación de los minerales existentes en y la acción del viento que suele hacer en la zona.
 
6 a 8- Desierto de Dalí:
Un desierto de arena roja, salpicado de piedras con curiosas formas fruto de la erosión que recuerda a los cuadros surrealistas del pintor.

9- Termas de Polques (4.400 msnm):
Pequeñas piscinas en las que aflora agua termal de más de 30 grados. Una de estas piscinas esta preparada para el baño de los turistas. Toda una experiencia bañarse allí.

10- Géiser de Sol de la Mañana (4.950 msnm):
La actividad de los distintos géiser es mucho más espectacular al amanecer, cuando el contraste de temperatura es más acusado, y por tanto se producen las mayores fumarolas.

Junto con la Laguna Colorada, estas fueron nuestras paradas durante el primer día de Tour que nos llevó desde San Pedro de Atacama al Salar de Uyuni.

#eduardoavaroa #eduardoabaroa #bolivia #lagunablanca #lagunaverde #polques #uyuni #touruyuni @cruzandina.oficial
Desierto de Atacama (Chile). 📷 Viaje a Perú, Desierto de Atacama (Chile). 📷

Viaje a Perú, Bolivia y Chile: www.zonadtransito.com
✈✈✈

Durante nuestro viaje por Perú, Bolivia y Chile tuvimos la suerte de recorrer esta pequeña parte de Chile, la más Andina del país y una de las más áridas del mundo.

Los atractivos turísticos de la zona son múltiples y bien merecen un viaje. Parajes desérticos (Valle de la Luna, Valle de Marte, Cordillera de Sal..); Lagunas (Miscanti, Miñiquez, Piedras Rojas, Tebenquinche, Baltinache, Chaxa…) Salares (Atacama, Pujsa, Chalvire…); Volcanes, algunos de 6.000 metros de altura (Licabur, Linzor, Socompa …); Geiseres (Tatio); Termas (Puritana, Guatín, Turi …); y, pequeñas poblaciones mineras como Manchuca o Tocano.

Todo a menos de 100 KM a la redonda de la turística población de San Pedro de Atacama. Para conocer la zona basta con un coche de alquiler y cuatro días.

Eso sí, hay mucho Chile más allá de Atacama, así que no descartamos volver a visitar este enorme país que esconde otros enclaves tan atractivos como las Torres del Paine, La Isla de Pascua, Tierra de Fuego, Chiloé …

#atacama #atacamadesert #desiertodeatacama #chile #lagunasaltiplánicas
Piedras Rojas (4.200 msnm). Desierto de Atacama (C Piedras Rojas (4.200 msnm). Desierto de Atacama (Chile) 📷

Viaje a Perú, Bolivia y Chile: www.zonadtransito.com 
✈✈✈

En plena cordillera de los Andes, a más de 4.200 msnm, nos encontramos con otro paraje sobrenatural. 

Una laguna verdosa rodeadas de piedras y rocas rojizas, cuyo color se debe a la oxidación provocada por los sedimentos ricos en hierro, y que da nombre al lugar.

La visita se realiza a pie siguiendo un sendero unidireccional que lleva desde el parking hasta las famosas piedras rojas, desde donde se tienen unas vistas impresionantes de los alrededores, con el Volcán Caichinque y el Cerro Médano.

Si duda las Lagunas Altiplanicas y Piedras Rojas son dos visitas obligadas para cualquiera que recorra esta parte del Desierto de Atacama.

#piedrasrojas #desierto #desiertodeatacama #atacama #atacamadesert #sanpedrodeatacama #chile #chiletravel
Lagunas Altiplánicas de Miscanti y Miñiques (4.1 Lagunas Altiplánicas de Miscanti y Miñiques (4.140 msnm). Desierto de Atacama (Chile) 📷

Viaje a Perú, Bolivia y Chile: www.zonadtransito.com 
✈✈✈

A más de 4.100 msnm, y bajo dos enormes volcanes se encuentran estas dos lagunas de color azul verdoso conocidas como Miscanti y Miñiques. 

Originalmente se trataba de una única laguna que quedó dividida en dos tras una erupción volcánica. Otro paisaje único.

Es fácil ver mandas de Vicuñas pastando en los alrededores y algunos flamencos.

Aquí las molestias propias del mal de altura ya se empiezan a hacer patentes. Falta el aire, duele un poco la cabeza y notamos cierto hormigueo en los dedos de las manos. Con el mate de Chacha Coma (Arbusto autóctono) que llevábamos preparado desde nuestro alojamiento y las hojas de coca se hace más llevadero.

#lagunasaltiplanicas #miscanti #miñiques #lagunamiscanti #atacama #sanpedrodeatacama #atacamadesert
Laguna de Tebenquinche (2.500 msnm). Desierto de A Laguna de Tebenquinche (2.500 msnm). Desierto de Atacama (Chile) 📷

Viaje a Perú, Bolivia y Chile: www.zonadtransito.com 
✈✈✈

Pocos sitios hemos conocidos tan espectaculares como las Lagunas de Tebenquinche para contemplar un atardecer.

El lugar, con la cordillera relejándose sobre las aguas de la laguna al atardecer es tan bonito, como interesante. Y es que en sus aguas pueden encontrarse los llamados estromatolitos, o lo que es lo mismo, los seres vivos más antiguos del planeta, responsables nada menos que de liberar el oxígeno que dio lugar a la capa de ozono que nos permite habitar en la Tierra. 

Se supone que a día de hoy sólo pueden encontrarse en esta laguna, en el Golfo de México y en Australia.

#tebenquiche #lagunatebenquiche #atacama #sanpedrodeatacama #atacamadesert #desiertodeatacama #chile #sunset #atardeceres
Valle de Marte. Desierto de Atacama (Chile) 📷 Valle de Marte. Desierto de Atacama (Chile) 📷

Viaje a Perú, Bolivia y Chile: www.zonadtransito.com 
✈✈✈

A escasos 3 km de San Pedro de Atacama, dentro de la cordillera de sal, se encuentra el Valle de Marte, también conocido con el nombre del Valle de la Muerte. 

Se trata de un valle a 2.400 msnm repleto de pináculos de tierra rojiza formados por la acción continuada de la erosión.

Una parada más en nuestro roadtrip por el Desierto de Atacama. 

#valledemarte #valledelamuerte #atacama #sanpedrodeatacama #atacamadesert #desiertodeatacama #marte
Magic Bus (El Vallecito). Desierto de Atacama (Chi Magic Bus (El Vallecito). Desierto de Atacama (Chile) 📷

Viaje a Perú, Bolivia y Chile: www.zonadtransito.com 
✈✈✈

Antiguo bus escolar, del que queda únicamente la estructura metálica, y que fue utilizado en su día por los hippies que viajaban hasta esta zona del Desierto de Atacama. 

Al margen del bus, el lugar si que es cierto que desprende cierto magnetismo, y pasar allí la noche bajo el cielo estrellado de Atacama tiene que ser toda una experiencia.

El paraje recibe el nombre de “El Vallecito”, por su similitud paisajística con el Valle de la Luna.

Llegar hasta allí no es fácil. Hay que tomar un desvío que sale de la pista que conduce a las Lagunas de Baltinache, muy cerca del cruce con la carretera principal que une San Pedro de Atacama y Calama. El camino es de tierra, aunque no hay problema en hacerlo en coche convencional. Eso si, el trayecto está lleno de carteles que advierten que es zona privada y no se puede circular. Cada cual decide si hace caso omiso a las advertencias o no, el caso es que muchas agencias de San Pedro ofrecen la excursión hasta allí.

#magicbus #elvallecito #atacama #sanpedrodeatacama #desiertoatacama #roadtrips #chiletravel
Lagunas Escondidas de Baltinache. Desierto de Atac Lagunas Escondidas de Baltinache. Desierto de Atacama (Chile) 📷

Viaje a Perú, Bolivia y Chile: www.zonadtransito.com 
✈✈✈

Siete pequeñas lagunas, rodeadas de un salar blanco, que destacan por el color turquesa y azulado de sus aguas, que contrasta con el tono rojizo del paraje desértico en el que se encuentran.

Aún no siendo una de las atracciones turísticas más visitadas del Desierto de Atacama a nosotros la visita nos mereció mucho la pena.

La penúltima laguna, con su cristalina agua turquesa rodeada de sal no parece real.

Mas información en nuestro blog: https://zonadtransito.com/recorriendo-el-desierto-de-atacama-en-coche-de-alquiler/ 

#atacama #baltinache #lagunasescondidas #lagunasescondidasdebaltinache #atacamadesert #sanpedrodeatacama #chile #desiertodeatacama #atacamachile @zonadtransito
Valle de la Luna. Desierto de Atacama (Chile) 📷 Valle de la Luna. Desierto de Atacama (Chile) 📷
Viaje a Perú, Bolivia y Chile: www.zonadtransito.com 
✈✈✈

El Valle de la Luna fue nuestra primera visita del recorrido de 3 días de hicimos por el Desierto de Atacama en nuestro propio coche de alquiler.

Se trata de la atracción turística más famosa del Desierto de Atacama. Debido a su proximidad a la turística población de San Pedro de Atacama (10 KM), y su escasa altura (2.264 msnm) en comparación con otros lugares destacados de la zona, hacen que sea el lugar ideal para comenzar a explorar esta singular zona del planeta, mundialmente conocida por ser uno de los lugares más áridos de la Tierra.

El Valle de la Luna es un paraje desértico salpicado de salares y curiosas formaciones geológicas de tonos rojizos. La visita se puede realizar sin ningún problema en coche privado combinado con pequeños trayectos a pie para llegar a sus miradores. La duración de la visita puede llevar entre 3 y 4 horas.

Su formación geológica más famosa e impresionante es el llamado Anfiteatro: Una gran formación de roca roja, de más de 40 metros de altura, que se asemeja visualmente a un anfiteatro romano.

Mas información en nuestro blog: https://zonadtransito.com/recorriendo-el-desierto-de-atacama-en-coche-de-alquiler/ 

#atacama #atacamadesert #valledelaluna #chile #desiertodeatacama #desierto #viaje #rutasviajerasatacama #atacamachile #sanpedrodeatacama @zonadtransito
#peru #bolivia #chile #viajeperu #viajebolivia #vi #peru #bolivia #chile #viajeperu #viajebolivia #viajechile #atacama #uyuni #machupichu
Parque Nacional de Chobe (Botsuana) 📷 Viaje a N Parque Nacional de Chobe (Botsuana) 📷
Viaje a Namibia, Botsuana y Zimbabue: www.zonadtransito.com
✈✈✈

La visita al Parque Nacional de Chobe se puede hacer en 4x4 (Propio o contratando un safari), o bien realizando alguna de las excursiones en barca navegando por el Rio Chobe. 

Nosotros decidimos combinar ambas opciones, contratamos un Game de 3 horas (Los hay de 6 horas y de día completo) para visitar el parque en jeep con una ranger al amanecer, y por la tarde hicimos el maravilloso paseo en barca de 3 horas.

Sin duda, el paseo en barca por el rio Chobe resultó una de las mejores experiencias de todo el viaje. Al relax del paseo por el rio se une la magia del atardecer y la cantidad de fauna que se puede divisar desde un punto de vista muy distinto al que se tiene en un safari terrestre. 

Un imperdible si visitas esta salvaje zona del planeta.

Mas información en nuestro blog: https://zonadtransito.com 

#chobe #chobenationalpark #choberiver #botsuana #botsuanasafari #botswana #choberivercruise #safari #safariphotography #safaribotswana #wildlife @elephanttrailbackpackers #zonadtransito
Cataratas Victoria – Victoria Falls (Zimbabue) 📷🌊
Viaje a Namibia, Botsuana y Zimbabue: www.zonadtransito.com
✈✈✈

Las #cataratasvictoria son uno de los atractivos turísticos más importantes del continente africano, y es visita obligada si, como nosotros, pasas por Kasane para visitar el Parque Nacional de Chobe.

No en vano, estamos ante las cataratas más anchas del mundo (1.700 metros), casi el doble que las cataratas de Iguazú con quien comparten rivalidad mundial. Su altura máxima es de 108 metros.

Son conocidas por la gente local como “Mosi-oa-Tunya”, cuyo significado es “el humo que truena”, y es que ciertamente la caída de agua provoca unas ruidosas cortinas de agua pulverizada que son visibles desde varios kilómetros a la redonda.

Las cataratas sirven además la frontera natural entre Zimbabue y Zambia. 

#victoriafalls #victoriafallszimbabwe #zimbabwe #zambia #zimbabue @the_lookout_cafe #falls #cataratas #zonadtransito
Franja del Caprivi. Divundu y el Parque Nacional d Franja del Caprivi. Divundu y el Parque Nacional de Bwabwata (Mahango Area)
📷🦛
Viaje a Namibia, Botsuana y Zimbabue: www.zonadtransito.com
✈✈✈

Después de disfrutar durante 3 días del Parque Nacional de Etosha, emprendimos nuestro viaje de vuelta hacia Botswana, más concretamente a Kasane, desde donde visitaríamos Chobe y las Cataratas Victoria. Para llegar hasta allí era necesario atravesar la llamada Franja del Caprivi.

Aprovechamos el trayecto para conocer esta zona, distinta y menos turística, de Namibia, que cuenta con el singular atractivo de estar atravesada por los rios Okovango, Chobe y Zambei, y disponer de varias reservas y Parques Nacionales, entre ellos el Parque Nacional Bwabwata, donde pasamos una agradable mañana disfrutando de su fauna y bonitos paisajes junto al rio Okavango.

#namibia #namibiasafari #divundu #franjadelcaprivi #caprivi #caprivistrip @emmscubangoeco #bwabwata_nationalpark #bwabwatapark @bwabwata_nationalpark #bwabwaanationalpark #okavango #zambezi #chobe #zonadtransito
Leones en el Parque Nacional de Etosha (Namibia). Leones en el Parque Nacional de Etosha (Namibia). 📷🦁
Viaje a Namibia, Botsuana y Zimbabue: www.zonadtransito.com
✈✈✈
El Parque Nacional de Etosha se ha ganado la fama de ser unos de los parques naturales donde más fácil es ver leones en libertad. La falta de agua y la escasa vegetación hacen que sea relativamente sencillo avistar leones que acuden a beber a los Whaterholes, o descansan en sus inmediaciones.
 Nosotros damos fe de ello, porque tuvimos la suerte de cruzarnos con unos cuantos durante las tres jornadas que dedicamos a Etosha, incluso pudimos contemplar, a escasos 10 metros de nuestro coche como una leona y su hijo devoraban un Kudu que habían cazado. Todo un espectáculo de la naturaleza.
#leones #lion #etosha #etoshanationalpark #safari #safariphotography #wildlife #wildlifephotography #elreydelaselva #lionking #theking #zonadtransito
Síguenos en Instagram

Contacto:

Formulario de contacto

ZonaDtransito - Blog de Viajes © 2013 - 2024 | AVISO LEGAL - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - COOKIES

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!