Conociendo el Amazonas Peruano. Puerto Maldonado, Laguna Yacumama y Lago Sandoval.

  • Categoría de la entrada:Perú

Nuestra última parte del viaje por Chile, Bolivia y Perú nos llevó lo dedicamos a conocer una parte de la Amazonia Peruana, la cual representa aproximadamente un 13% de la extensión total de la selva amazónica: Más de 5.000.000 de Km2, repartidos entre Brasil, Perú, Colombia, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Surinam y las dos Guayanas.

De todas las zonas del Amazonas Peruano visitables terminamos decantándonos por Puerto Maldonado y la Reserva Nacional de Tambopata. La pequeña población de Puerto Maldonado esta atravesada por el rio Madre de Dios, uno de los principales afluentes del rio Amazonas, y es considerada la puerta de entrada a la selva amazónica meridional. Situada junto al área natural protegido conocido como la Reserva Nacional de Tambopata, se trata de uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta.

Lago Yacumama (Puerto Maldonado, Amazonas). Guía viaje Perú

Aquí pasamos cuatro días en los que, aparte de descansar en el precioso hotel Enai, hicimos dos incursiones en la selva amazónica para conocer alguna de las atracciones principales de esta zona, el Lago Sandoval y la Laguna Yacumama.

Alojamiento en Puerto Maldonado

Qué parte del Amazonas peruano visitar.

Al tiempo de preparar el viaje una de las dudas más importantes que tuvimos para preparar el itinerario fue qué zona de la Amazonia peruana visitar.

Desde el punto de vista turístico tres son los principales destinos:

Iquitos.

Esta es quizás la opción más autentica y aventurera. La remota población nororiental se sitúa a las orillas del autentico rio Amazonas y es únicamente accesible por aire, desde Lima, o en barco a través del propio rio amazonas.

La población es aquí mayoritariamente de origen indígena.

Cuenta con dos zonas protegidas, la cercana Reserva Nacional de Allpahuayo Mishana, y la más auténtica y lejana Reserva Nacional de Pacaya Samiria, conocida como la selva de los Espejos.

En esta zona se pueden ver especies animales tan raras como el delfín rosado del amazonas y el paiche.

Lo más habitual para conocer esta parte del Amazonas Peruano es pasar al menos dos noches en algún Lodge en el interior de la selva que incluye todo tipo de actividades guiadas: navegación por el rio y caminatas por la selva para conocer la enorme biodiversidad que esconde.

Puerto Maldonado.

Esta parte esta bañada por los rios Madre de Dios y Tambopata, el cual da nombre a la Reserva Nacional de esta zona del amazonas peruano. 

Se trata de una zona más popular y asequible en comparación con Iquitos, mucho más remoto.

Las atracciones principales aquí son el Lago Sandoval, con sus nutrias gigantes y el efecto espejo de sus aguas, la Laguna Yacumama, y las Colpas de Guacamayos y Loros

Estas zonas son visitables desde la propia población de Puerto Maldonado mediante la contratación de excursiones organizadas, o como parte de los paquetes de dos o tres días que ofrecen algunos Lodges situados en los márgenes de los ríos Madre de Dios y Tambopata.

Parque Nacional de Manú.

Declarado Patrimonio de la Humanidad se ubica también en la región de Madre de Dios, siendo muy apreciada por los observadores de aves.

 A menos de ocho horas en autobús desde Cusco es, a pesar de su enorme atractivo, la zona de las tres menos visitada. Quizás sea porque requiere de la contratación de tours organizados de varios días, o incluso semanas.

Puerto Maldonado. Laguna Yacumama y Lago Sandoval

Cómo se ve la elección no resulta nada fácil. En nuestro caso nos decantamos finalmente por Puerto Maldonado porque teníamos pocos días disponibles, es un destino muy accesible desde Cusco, y nuestras expectativas después de haber visitado en años anteriores la selva de Borneo (tanto la parte Malaya como el Kalimantan Indonesio), o lugares como Tortuguero o el Parque Nacional de Corcovado (Costa Rica), no eran demasiado altas.

De haber tenido más días para dedicar a la Amazonia Peruana seguramente hubiéramos optado por la autenticidad de Iquitos, pero optamos por sacrificar esa zona del Amazonas y poder así extender nuestro viaje a Perú, con las vistas de Bolivia y Chile. Era una forma de noprivarnos de conocer la Amazonía Peruana y disfrutar del contraste entre esta zona del país y la más cultural de Cusco y el Valle Sagrado.

Puerto Maldonado. Excursión Tour por el Lago Sandoval

Cómo llegar hasta Puerto Maldonado.

La población de Puerto Maldonado cuenta con un pequeño aeropuerto que tiene conexiones directas con Lima y Cusco. Desde Cusco apenas se tardan 45 minutos en llegar, y desde la capital peruana algo menos de 2 horas.

También es posible llegar a Puerto Maldonado desde Cusco por vía terrestre a través de carretera. El viaje dura algo más de diez horas. Hay líneas regulares de buses, algunos de ellos nocturnos.

Como llegar a Puerto Maldonado

Qué excursiones y visitas hacer en Puerto Maldonado.

En nuestro caso, visitamos las dos atracciones que creemos más destacables de Puerto Maldonado, la Laguna Yacumama, y el Lago Sandoval.

Laguna Yacumama.

Se trata de una laguna plagada de enormes y exuberantes palmeras de aguaje, y que en su tiempo fue meandro del Rio Madre de Dios. Esta muy cerca de Puerto Maldonado, a escasos quince minutos en coche.

Excursion Tour Laguna Yacumama

El paisaje al amanecer y al atardecer es sublime.

Laguna Yacumama en Puerto Maldonado
Amazonas Peruano. Puerto Maldonado, Laguna Yacumama y Lago Sandoval

La Laguna esta plagada de loros y guacamayos, tanto de pecho rojo como de pecho verde, que hacen sus nidos y sociabilizan en lo alto estas palmeras.

Guacamayos Amazonas Peruano
Loros y gucamayos Puerto Maldonado Yacumama
Tour Loros y gucamayos Puerto Maldonado

El tour consisten en navegar en pequeñas barcas de remo por la laguna para contemplar el espectacular paisaje y disfrutar de la fauna.

Tour Lago Yacumama Puerto Maldonado

También se ofrece la posibilidad de practicar la pesca de piraña con caña. A Martina esta actividad le encantó, quizás porque fue la única que pescó (Dos pirañas y dos lisas). Y si, como cebo se utiliza carne de vaca, que visto lo visto, a las pirañas les chifla.

Tour pesca Lago Yacumama
Pesca pirañas Lago yacumama

Es posible ver también pequeños caimanes, y con mucha suerte nutrias gigantes. Nosotros nos conformamos con ver los caimanes.

Lago Sandoval.

Ubicado dentro de la Reserva Nacional de Tambopata, el Lago Sandoval es famoso por el efecto espejo de sus aguas, y por ser santuario de la extraña nutria gigante, también conocida como lobo de rio.
El tour para visitar el Lago Sandoval, de unas 7 horas de duración, comienza en el puerto donde se toma un bote que remonta el rio Madre de Dios durante casi una hora.

Excursion Lago Sandoval

Ya en tierra, tras hacer el checking en el centro de visitantes, es necesario realizar una caminata por el interior de la selva a través de unas pasarelas de madera. El recorrido es de unos 3 km, y durante el camino es fácil cruzarse con monos aulladores y disfrutar de sus enormes Ceibas.

Tour Lago Sandoval
Tour Lago Sandoval
Tour Lago Sandoval
Aves Puerto Maldonado

La pasarela de madera termina en una pequeña ensenada. Es el momento de subirse en el bote y empezar a reamar por un estrecho canal que comunica el interior de la selva con el lago. Aquí es posible ver monos, tortugas, y muchas aves, como loros, guacamayos, matines pescadores, garzas …

Tour Lago Sandoval
Excursion Puerto Maldonado

El lago tiene unos 3 km cuadrados de extensión. Es una pena pero llegamos algo tarde al lago, con el sol ya en lo alto. Eso incrementa el calor, que junto con la humedad, hacen el paseo en bote un poco incomodo. Mejor hacer la excursión al amanecer o al atardecer, cuando además es mucho más espectacular el efecto espejo de las aguas del lago.

Tras una parada para comer, nos dirigimos a la parte más alejada del lago donde supuestamente es más fácil encontrar a las nutrias salvajes. Por suerte para nosotros, allí estaban. Estuvimos un buen rato contemplando como estas enormes nutrias se dedicaban a pescar pirañas. Eso si, con buen criterio, los guías mantienen cierta distancia con los animales para intentar con ello interferir lo menos posible en su comportamiento.

Nutrias gigantes Puerto Maldonado Lago Sandoval
La pasarela de madera termina en una pequeña ensenada. Es el momento de subirse en el bote y empezar a reamar por un estrecho canal que comunica el interior de la selva con el lago. Aquí es posible ver monos, tortugas, y muchas aves, como loros, guacamayos, matines pescadores, garzas ...
Excursion Lago Sandoval

Después de nuestro encuentro con las nutrias el guía dio por terminada la visita e iniciamos nuestro pasos de vuelta deshaciendo el camino, primero en bote y luego caminando, hasta el centro de visitantes, donde tomamos la barca de vuelta a Puerto Maladonado.

Lago Sandoval. Puerto Maldonado

Ambas excursiones las contratamos directamente con la Agencia Local Pokakempi Tours  y quedamos muy contentos con el servicio ofrecido. Mención especial para Franklin “de la Selva”, nuestro fantástico guía en ambas actividades.

Otras visitas y actividades en Puerto Maldonado.

A parte de estas dos atracciones, la zona de Puerto Maldonado y la Reserva Nacional de Tambopata ofrece otras interesantes visitas y tours:

  • Collpa Chunco: Se trata una collpa, o acantilado en la ribera del rio formado de arcilla a la que acuden los coloridos guacamayos rojos y verdes para alimentarse y complementar su dieta. Esta bastante lejos de Puerto Maldonado, siendo necesario dedicar al menos un día completo para poder visitarla. Esta reconocida como una de las mejores Collpas del mundo.
  • Collpa Cachuela: Mucho más cerca de Puerto Maldonado, a menos de una hora de su puerto, se encuentra esta Collpa mucho menos espectacular que la anterior, sobre todo, porque aquí no hay Guacamayos, sino loros verdes.
  • Isla de los Monos: Una pequeña isla en el Rio Madre de Dios donde habita una colonia de monos de diferentes especies muy acostumbrada a tratar con los turistas.
  • Canopy: Muy cerca de puerto Maldonado existe también un centro que ofrece un circuito de puentes colgantes y tirolinas sobre la selva de la Reserva Nacional de Tambopata. Es habitual que tours ofrezcan esta actividad junto con la visita de la cercana Isla de los Monos.

Además de estos lugares, existen multitud de ofertas de tours y excusiones para hacer caminatas por el interior de la selva, caimaneo, pesca, paseos nocturnos, kayaks… Y hay varios Lodges que ofrecen programas completos incluyendo estas actividades y visitas más destacables dentro de los paquetes de dos y tres noches.

Puerto Maldonado. Amazonas Peruano

Dónde alojarse en Puerto Maldonado.

Sin duda ninguna recomendamos encarecidamente alojarse en el Hotel Enai.

Situado a las afueras de Puerto Maldonado y en la orilla de Rio Madre de Dios, es una autentica pasada.

Hotel Enai Puerto Maldonado
Hotel Enai Puerto Maldonado

Se trata de un ecohotel de diseño con una maravillosa piscina sobre el mismo rio Madre de Dios, y un bonito jardín.

A la sensación de estar en plena selva, a pesar de estar muy cerca de Puerto Maldonado, se le une unos servicios e instalaciones de primer nivel. Las habitaciones son amplias, bien decoradas y cuentan con todo tipo de comodidades. Los desayunos y las comidas en el restaurante abierto al jardín son fabulosos.

Hotel Enai Puerto Maldonado
Hotel Enai Puerto Maldonado

En su jardín es fácil ver monos ardilla. En nuestro caso vimos incluso hasta un perezoso con su cria a escasos metros. También es fácil ver caimanes en el rio. Y por las noches basta dar un paseo para ver tarántulas, que nos dicen que son inofensivas, e incluso luciérnagas.

Hotel Enai Puerto Maldonado

Deja una respuesta