Bienvenidos a nuestra guía de viaje por libre a Sri Lanka y Maldivas.
¿Quién puede resistirse a un billete de avión por 400 € para volar en agosto desde Madrid con entrada por Colombo (Sri Lanka) y salida por Male (Maldivas), y encima en una de las mejores compañía del mundo? Como imagináis nosotros no pudimos resistirnos, más teniendo en cuenta que ya hacía años que le teníamos echado el ojo a Sri Lanka. Aparte de las sugerentes plantaciones de té de Nuwara Eliya, nos llamaban la atención las famosas ruinas de Polannaruwa y Anuradhapura con sus budas y originales estupas. ¡Y para colmo con la posibilidad combinarlo con Maldivas y sus playas de ensueño de Maldivas! Un destino conocido por sus bonitos resort de postal, a precios inasumibles, del que sabíamos que, gracias a la reciente apertura del turismo local, ya era posible disfrutar a precios asequibles en cualquier isla local.
Así empezó nuestra aventura veraniega. Un billete de avión a precio de escándalo, y muchas ganas por seguir descubriendo esa parte del mundo que tanto nos gusta: ASIA. Por delante, teníamos que preparar nuestra ruta para recorrer por libre Sri Lanka, y elegir la isla local de Maldivas que visitar.
Había que concretar el itinerario, contactar con algún conductor para recorrer Sri Lanka en coche, comprar los billetes para hacer el bonito recorrido en tren entre Nuwara Eliya y Ella, en el que es uno de los recorridos escénicos en tren más famosos del mundo, y elegir, entre la variada oferta existente, la isla local de Maldivas donde pasar unos días disfrutando de sus lagunas cristalinas sin dejarnos todos nuestros ahorros en el intento.
Elección de nuestra ruta final por Sri Lanka y Maldivas. Cómo preparar un itinerario para viajar por libre por Sri Lanka y Maldivas:
– Fechas del viaje:
Del 17 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016.
– Itinerario final de nuestro viaje por Sri Lanka y Maldivas:
- Día 1-2: Madrid – Colombo – Anuradhapura. (Mihintale).
- Día 3: Anuradhapura –Sigiriya. (Anuradhapura y Buda Aukama).
- Día 4: Sigiriya. (Polonnaruwa y Safari Minneriya)
- Día 5: Sigiriya – Kandy. (Roca de Sigiriya y cuevas de Dambulla).
- Día 6: Kandy. (Templo del diente de Buda)
- Día 7: Kandy – Nuwara Eliya
- Día 8: Nuwara Eliya – Ella (Makwoods)
- Día 9: Ella (Little Adam´s Peak y Nine Arch Bridge)
- Día 10: Ella – Tangalle
- Día 11: Tangalle – Mirissa (Galle)
- Día 12: Mirissa – Colombo – Male
- Día 13: Male – Dhiffushi
- Día 14: Dhiffushi
- Día 15: Dhiffushi
- Día 16: Dhiffushi
- Día 17: Dhiffushi
- Día 18-19: Dhiffushi – Male – Madrid
Si volviéramos a planificar el viaje, haríamos el itinerario de Sri Lanka en sentido inverso, empezando por las playas del sur y terminando en Anuradhapura, para finalizar en Maldivas. Hacer el Triángulo Cultural de Sri Lanka (Anuradhapura – Polannawura – Sigiriya), en primer lugar, nada más llegar del viaje, se nos hizo demasiado cansado. Hubiera sido mejor dejarlo para lo último, y dedicar los primeros días en las playas del sur para descansar del viaje y aclimatarse.
Hay que tener muy en cuenta que del mes de abril al mes de septiembre son mejores las playas del Norte y Este de Sri Lanka, pues en el Sur de la isla es época de lluvias y viento, y el mar está muy movido, haciendo difícil el baño.
En el caso de Maldivas, pronto desechamos la idea de ir a un Resort para optar por una isla local, y ello, más que nada, por el precio, y porque tampoco creemos que una isla Resort ofrezca al final mejores atractivos que los propios de una isla habitada: con diversidad y libertad en cuanto a la oferta hostelera, de restauración y actividades outdoor (Dhiffushi tiene 5 alojamientos, entre ellos un hotel, 1 restaurante, 2 cafeterías, 2 centros de buceo y varios supermercados), y con la posibilidad añadida de conocer e interactuar con la población nativa del país. Dudamos mucho entre Gulhi o Dhiffushi, y nunca sabremos si la elección fue la más acertada.
Cómo volar hasta Sri Lanka y Maldivas
Recorrer Sri Lanka en coche con conductor.
Recorriendo Sri Lanka en tren. Cómo comprar billetes de tren entre Nuwara Eliya y Ella.
Presupuesto para viajar a Sri Lanka y Maldivas. Dinero, cambio y precios
Precios en Sri Lanka:
Precios en Maldivas:
¿Es seguro viajar a Sri Lanka y Maldivas? Población local.
Comer en Sri Lanka y Maldivas.
Dónde alojarse durante un viaje por Sri Lanka y Maldivas.
En previsión del calor que podíamos encontrarnos, sobre todo el Triángulo Cultural, y teniendo en cuenta lo que disfruta Martina en la piscina, fijamos nuestra prioridad en buscar alojamiento con piscina, al menos en esa zona.
Además, era necesario que nos facilitaran alojamiento gratuito para nuestro conductor en los destinos en los que nos acompañaba, y a poder ser, cuna o cama supletoria gratis para Martina. Como de costumbre, reservamos todos los hoteles en Booking con la opción de cancelación gratuita, e hicimos muchos cambios hasta que cerramos definitivamente el listado de alojamientos.
Tenía entendido que el Alojamiento en Sri Lanka era malo y caro, pero claro, todo depende de con que se compare. Reservando con tiempo se pueden encontrar buenos alojamientos aptos para todos los bolsillos. Cada día nos gustan más los pequeños hoteles familiares y las Guest House. Estos fueron los seleccionados:
- Eco Hotel Black and White (Anuradhapura): Es muy complicado encontrar un hotel en Anuradhapura con piscina y buen precio, y este en principio reunía las dos condiciones, además de tener muy buenas críticas en Boocking y en Tripadvisor. Para nosotros está muy sobrevalorado, y más allá de su bonita piscina, las habitaciones son muy básicas, con un cuarto de baño bastante cutre, y no todo lo limpias de deberían. Además, está muy apartado, lo que casi te obliga a cenar en el hotel, y aunque la comida es buena, nos pareció excesivamente cara. No sé cómo Boocking puede catalogarlo de 4 estrellas. Nosotros después de la experiencia no lo recomendaríamos.
- Hotel Saunter Paradise (Sigiriya): Hotel de cinco estrellas, con bonitos jardines, buena piscina y un staff encantador que se desvivió en todo momento por complacer a nuestra hija. Fue un pequeño lujo, porque aunque lo reservamos con oferta, el hotel, como todos los de su categoría en esa zona, es bastante caro. Lo mejor los desayunos y las cenas en el jardín. Lo peor, que es caro para lo que ofrece, la limpieza era manifiestamente mejorable, y no está a la altura de lo que se supone debe ser un resort de 5 estrellas.
- Garden Rest (Kandy): A medio camino entre un pequeño hostal y una Guest House. Muy buen relación calidad-precio, limpieza exquisita con buen desayuno en su coqueto jardín. Tuvieron el detalle de darnos una habitación triple al precio de una doble por ir con la niña. Bastante bien ubicado, en 5 minutos se llega al templo del Diente de Buda en TukTuk por 200 LKR. Recomendable.
- Heidi´s Home (Nuwara Eliya): Guest House regentada por una familia encantadora. Habitaciones amplias, muy limpias y con una decoración muy kitsch. El mejor desayuno de cuantos probamos durante el viaje. Esta algo alejada del centro (5 minutos en tuktuk por 200 LKR), pero por contra tiene buenas vistas al lago. Muy recomendable.
- Ella Okreech Cottages (Ella): Cabañas rusticas pero con todos los servicios (incluyendo aire acondicionado y nevera) a un precio estupendo. Nos dieron la mejor habitación con salida a un jardín semiprivado que disfrutamos desde la hamaca. Está muy bien situado, a escasos metros del centro de Ella, aunque para llegar hay que subir una empinada cuesta. Aunque no ofrecen desayuno, tienen calentador de agua, café soluble y te para preparar algo en la habitación. La única pega es que tuvimos que pedir que nos dieran una sábana, pues en nuestro caso
sólo estaba puesta la bajera. Muy recomendable. - Lagoon Paradise Resort (Tangalle): Otro hotel de cierta categoría que elegimos por su bonita piscina. Tiene una ubicación perfecta, a escasos metros de la playa y de una laguna salubre. Amplias y limpias habitaciones, con un cuarto de baño obsoleto que bien merece una reforma. Lo mejor, los desayunos en la playa sobre la misma arena. Recomendable sólo si se busca alojamiento con piscina.
- Riverside Cabanas (Mirissa): Aunque algo “justito”, es suficiente para pasar una noche y no gastar demasiado dinero, que bien vale invertir en cenar pescado y marisco en su animada playa.
- The Melrose (Male): Hotel perfecto para pasar una noche y visitar la capital de Maldivas. Además, ofrece servicio gratuito de recogida en el aeropuerto, lo cual se agradece. Habitaciones pequeñas, pero muy limpias y bien puestas. Buena ubicación en el centro de Male.
- Hotel Rashu Hiya (Dhiffushi): Hotel muy moderno, con amplias habitaciones y todos los servicios necesarios a un precio espectacular. Junto a la bonita, pero algo pequeña, bikini Beach de Dhiffushi, donde ofrecen hamacas, sombrillas y toallas para los huéspedes. Una pena que el servicio no esté a la altura del que ofrecen las Guest House vecinas, y que el restaurante sólo ofrezca un buffet, que además nos pareció caro.
TODAS LAS ENTRADAS DE NUESTRO VIAJE A SRI LANKA Y MALDIVAS
- ITINERARIO Y DATOS PRÁCTICOS
- Viajar a Sri Lanka y Maldivas con niños
- Día 1 y 2.- Vuelo Madrid – Colombo. Traslado a Anuradhapura y visita de Mihintale.
- Día 3.- Anuradhapura –Sigiriya. Visita de Anuradhapura y Buda Aukama.
- Día 4: Sigiriya. Ruinas de Polonnaruwa y Safari de Minneriya.
- Día 5: Sigiriya – Kandy. Roca de Sigiriya y cuevas de Dambulla.
- Día 6: Kandy. Templo del diente de Buda.
- Día 7: Kandy – Nuwara Eliya. En tren por las tierras altas
- Día 8: Nuwara Eliya – Ella. Mackwoods Labookellie Tea Centre
- Día 9: Ella. Excursión Little Adam´s Peak y Nine Arch Bridge.
- Día 10: Ella – Tangalle – Día 11: Tangalle – Mirissa. Galle
- Día 12: Mirissa – Colombo – Male
- Día 13: Male – Dhiffushi. Paseo por Male y traslado a Dhiffushi
- Días 14 a 17: Días de relax en la isla de Dhiffushi
- Día 18 y 19: Dhiffushi – Male – Madrid